FTP
FTP es uno de los muchos protocolos de la red Internet, FTP son las siglas de File Transfer Protocol y es el favorito para transferir muchos bloques de datos por la red.
FTP usa TCP como protocolo de transporte para brindar conexiones fiables entre los extremos.
Se usan dos conexiones: la primera es para el login y sigue el protocolo TELNET y la segunda es para gestionar la transferencia de datos.
Como es necesario hacer un login en el host remoto, el usuario debe tener un nombre de usuario y un password para acceder a ficheros y a directorios. El usuario que inicia la conexión asume la función de cliente, mientras que el host remoto adopta la función de servidor.
__________________________________________________________________________________
TCP/IP
TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa "Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T-C-P-I-P". Proviene de los nombres de dos protocolos importantes del conjunto de protocolos, es decir, del protocolo TCP y del protocolo IP.
En algunos aspectos, TCP/IP representa todas las reglas de comunicación para Internet y se basa en la noción de dirección IP, es decir, en la idea de brindar una dirección IP a cada equipo de la red para poder enrutar paquetes de datos.

_________________________________________________________________
Metodo de Intercambio
El intercambio de archivos es el acto de distribuir o proveer acceso a información almacenada digitalmente, como programas informáticos, obras multimedia (audio, video), documentos, o libros electrónicos.
Puede ser implementado con distintos tipos de almacenamiento,
transmisión y modelos de distribución. Algunos de los métodos más
comunes son la distribución manual mediante el uso de medios extraíbles (CD, DVD, disquetes, cintas magnéticas, memorias flash), instalaciones centralizadas de servidores de archivos en redes informáticas, documentos enlazados de la World Wide Web, y el uso de redes peer-to-peer (P2P) distribuidas.

________________________________________________________________________
Bibliografia
No hay comentarios:
Publicar un comentario